eclipse de luna 27 de julio 2018

Puerto Beni Enzar (Marruecos). Foto tomada desde la playa del Hipódromo (Melilla). Canon 400D. Objetivo Canon 50 mm. f/5. 12 s. ISO 100. Leandro Banegas Gomariz.

ECLIPSE DE LUNA TOTAL 27 DE JULIO 2018

El eclipse lunar total comenzó el 27 de julio de 2018 a las 17:14 horas, siendo el segundo de los dos eclipses lunares totales de 2018 (el próximo eclipse no ocurrirá hasta enero de 2019). La Luna pasará a través del centro de la sombra de la Tierra. Este será el primer eclipse lunar central desde el 15 de junio de 2011. Este es el eclipse lunar más largo del siglo XXI. La totalidad de este eclipse tendrá una duración "justo por debajo del límite teórico de un eclipse lunar (una hora y 43 minutos) (103 minutos)" .​ La luna permanecerá al menos parcialmente a la sombra de la Tierra durante un total de cuatro horas. Este eclipse es el segundo eclipse lunar total en 2018, después del de enero. Este eclipse ocurrió simultáneamente con la oposición periheliana de Marte, una coincidencia que ocurre una vez cada 25,000 años.

Un eclipse lunar ocurre cuando la Luna pasa dentro de la penumbra de la Tierra (sombra). Cuando comienza el eclipse, la sombra de la Tierra primero oscurece ligeramente la Luna. Luego, la sombra comienza a "cubrir" parte de la Luna, convirtiéndola en un color rojo-marrón oscuro (generalmente, el color puede variar según las condiciones atmosféricas). La Luna parece ser rojiza debido a la dispersión de Rayleigh (el mismo efecto que hace que las puestas de sol parezcan rojizas) y la refracción de esa luz por la atmósfera de la Tierra hacia su penumbra. La siguiente simulación muestra la apariencia aproximada de la Luna que pasa a través de la sombra de la Tierra. El brillo de la Luna se exagera dentro de la sombra penumbral. La porción norte de la Luna estaba más cerca del centro de la sombra, por lo que es más oscura y de aspecto más rojo.

Fuente Texto Wikipedia